En la década del 80, Londres comenzó a ser la plaza donde se vendían las pinturas realizadas por artistas europeos en Medio Oriente. Británicos, americanos, franceses, alemanes, austríacos y otomanos, que pintaron coloridas escenas durante el final del Siglo XIX y los primeros años del Siglo XX. Entre los franceses el más prolífico fue Jean-Léon Gérôme. En 1984 se comienza a formar la colección Najd, con 155 obras que ahora se están vendiendo en Sotheby’s y que han vuelto a poner a los pintores orientalistas en el tapete. Siete fueron las obras vendidas de Ludwig Deutsch en 14 millones y el mayor precio fue para una obra de Osman Handy Bey, fundador del Museo Arqueológico y de la Academia de Bellas Artes.

La nota completa escrita por Ignacio Gutiérrez Zaldívar pueden leerla en El Cronista.

Fotos:

Osman Handy Bey, “Enseñando el Corán”, 6 millones de dólares.

Jean-Léon Gérôme, «Jinetes cruzando el desierto», 4 millones de dólares.

Ludwig Deutsch, «El tributo», 5,5 millones de dólares.