El reconocido coleccionista y marchand Ignacio Gutiérrez Zaldívar (63) logró reunir en Mendoza, a instancias de la Universidad Champagnat, a los más prestigiosos artistas plásticos que nacieron aquí o que eligieron Mendoza como su gran atelier de vida.

Presentó su libro sobre «La historia del arte en Mendoza», una pieza que, en sí misma, será histórica, ya que recoge imágenes que en muchos casos son inéditas y compila a la mayor parte de los hacedores en la materia. «Una tarea titánica», dijo.

Contó en esta entrevista con MDZ TV cómo el ex gobernador José Octavio Pilo Bordón («viste que es más pesado que mosca de tambo») porfió hasta que consiguió que se abocara a esa tarea.

¿Por qué hay tantos artistas plásticos en Mendoza? ¿Qué pasa que hay familias enteras de artistas? ¿Qué grabador residente en Mendoza creó una técnica mundial? Las curadoras y las «curradoras» de arte. ¿Por qué hay más hombres pintores que mujeres? ¿Quién se queda con las obras de arte cuando un artista se divorcia?

«Mendoza es como Granada en Mendoza: sos un rey en la ciudad; tiene todas las condiciones para decir que es la mejor ciudad del país», dijo, en referencia a que es el mejor lugar para un artista.

Un resumen de nuestra charla, imperdible:

Nota en MDZ: www.mdzol.com/entrevista/576306-mendoza-tiene-todo-es-el-lugar-ideal-para-que-vivan-los-artistas/