Fernando Fader (1882 – 1935), fue sin lugar a dudas uno de los grandes artistas que tuvo nuestro país. Fue uno de los fundadores y el principal ideólogo del Grupo Nexus, cuya preocupación era lograr un arte genuinamente nacional.
Tuvo como maestro a Heinrich von Zügel, de quién tomo el hábito de pintar al aire libre, como así también de pintar el caballo, preferentemente utilizaba uno claro y otro oscuro para marcar los contrastes existentes, tal como lo podemos ver en “Caballos al Sol”. Un óleo pintado en la provincia de Mendoza durante abril de 1906, puesto que el artista prefería el otoño para realizar sus creaciones.
«Caballos al Sol» fue expuesta en Galería Witcomb de Buenos Aires en 1907, junto a 27 obras más. Además de los caballos, protagonistas de sus obras por excelencia, Fader también presentó retratos, interiores, y paisajes de la cordillera mendocina, figuras insertas en él, que reflejan el interés del artista por abordar una temática autóctona y que pintaba al aire libre.